Lámparas de techo

Qué lampara de techo elegir

A la hora de elegir tu lámparas de techo hay que tener en cuenta el tamaño de la estancia, el tipo de habitación, el uso que se le va a dar, su decoración y la altura del techo.

Tamaño de las lámparas de techo

Si se trata de una lámpara de salón hay que ver el lugar exacto donde se va a colocar. Las dimensiones de la lámpara, tanto en altura como en diámetro dependerá de su ubicación.

Las lámparas no deben ser tan grandes como para ocupar todo el espacio, ni tan pequeñas como para que no destaquen.

No es lo mismo colocar una lámpara en el centro de la habitación, sobre una mesa de comedor o en la encimera de la cocina.

Si la lámpara va en el centro de la habitación hay que sumar el largo y el ancho de la estancia. El diámetro de la iluminaria adecuado debe ser una doceava parte del resultado de la suma.

Para iluminar encima de una mesa, la lámpara debe ser más estrecha que la mesa, unos 30 centímetros menos. Si se va a instalar una sola lámpara, hay que colocarla en el centro. Si son dos o más, todas deben tener la misma distancia desde el centro de la mesa. Se debe tener cuidado con la altura para no molestar.

El número de lámparas colgantes en la cocina depende del tamaño de la zona de trabajo. Si se colocan dos lámparas deben tener una distancia de 70 centímetros desde el centro de la superficie. Si se instalan más se deberá dejar la misma distancia entre ellas partiendo del centro de la encimera.

Altura de las lámparas de techo

Para aportar una luz general, las lámparas de techo deben estar colgadas a una altura de 2,13 metros del suelo.

Para iluminar una mesa de comedor hay que tener en cuenta que la distancia entre la parte más baja de la lámpara y la mesa debe ser por lo menos de 72 centímetros o colocarla a 1,82 metros del suelo.

Las lámparas de techo en el dormitorio se deben colocar a 2,13 metros del suelo. Para calcular la altura de la lámpara se recomienda colocarse de rodillas encima de la cama y dejar al menos 16 centímetros encima de la cabeza mientras estamos en esta posición.

Las lámparas de techo en el recibidor deben ir en el centro en la zona más elevada para ilumine todo el área. Lo ideal es que haya unos dos metros de distancia entre la parte más baja de la lámpara y el suelo.

Si el recibidor es pequeño y con techos bajos la luz indirecta, los plafones de tamaño medio y las luces empotradas en el techo, estas últimas más recomendables en una decoración moderna.

Las lámparas colgantes en el pasillo deben tener una distancia al suelo de 2,13 metros.

Si optamos por luces empotradas la separación entre una y otra debe proporcional a las medidas del pasillo.

En las escaleras las lámparas colgantes deben estar a 60 centímetros del elemento más alto del pasamanos.

Estilo de las lámparas de techo

Las lámparas tienen que ir acorde con la decoración y el estilo de cada estancia.

Las lámparas de araña y lámparas de techo clásicas con pantallas de tela en colores neutros y estructuras en metal doradas o plateadas son ideales para iluminar dormitorios y salones de estilo clásico.

Para espacios más actuales, las lámparas de techo modernas con diseños innovadores y con acabados cromados como el níquel y el cromo e iluminación LED integrada son las más recomendables.

Otra opción de moda son las lámparas de estilo vintage y lámparas de estilo industrial.

Para un ambiente acoger se recomiendan lámparas de techo de estilo rústico con tonos claros y materiales como la madera y las fibras naturales como para crear un ambiente acogedor en tu hogar.

En espacios pequeños, un truco para aumentar la iluminación es colocar un espejo en la pared, ya que reflejará la luz y dará la sensación de amplitud.

En cuanto a eficacia, las lámparas LED destacan por tener más rendimiento y menos consumo que las lámparas convencionales.

admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *